Los sentimientos de amor son divulgados a lo largo de esta carretera por medio de graffiti no intelectualizados y con estéticas muy sencillas. Muchas de estas marcas combinan elementos del lenguaje fonético y elementos del lenguaje visual (texto pluricódigo), como es el caso de los nombres acompañados o cobijados por el corazón; símbolo popular de una de las emociones más potentes del ser humano. Aunque es el más común, además del corazón se reconocen los símbolos del infinito, de la cristiandad o el numeral.

Estas expresiones murales suelen caracterizarse por vincular a otras personas tal como ocurre con el tradicional graffiti que une al par de nombres quizás en un intento por buscar la sanción pública (Figueroa Saavedra, Minobitia). Por otra parte, algunas marcas señalan aquello que se extraña o se desea tener cerca como es el caso de algunas marcas que registran un ser amado, al padre o conjunto de origen que por distintas circunstancias se ha debido abandonar. Finalmente, hay expresiones dirigidas, con carga de profunda tristeza, a personas que ya no existen en el plano terrenal y que, en algunos casos, informan sobre los infortunios de la carretera.




El nombre, más allá de un símbolo, dice Figueroa Saavedra, es una dimanación del ser y, unido a otro nombre, refiere a un sentido mágico que procura reunir ambos destinos (p. 117).

Graffiti_AS2

Graffiti_AS3

Graffiti_AS4

Graffiti_AS5

En algunos casos, los autores de estas marcas registran las placas del vehículo en el que se movilizan. En este caso, se ha consignado la matrícula JTZ415.

Graffiti_AS7

Graffiti_AS8

Graffiti_AS9

Graffiti_AS10

Graffiti_AS11

Graffiti_AS12

Graffiti_AS13

Graffiti_AS14

Graffiti_AS15

Esta expresión posiblemente se asocia con los eventos de separación que produjo la más reciente diáspora humana —conocida como Éxodo Venezolano— en el que muchos padres han debido separarse de sus parejas, hijos y demás seres queridos.

Graffiti_AS17

Graffiti_AS18

Graffiti_AS19

Graffiti_AS20

Graffiti_AS21

Graffiti_AS22

|||

En lugares no masificados, como Pescadero, la presencia de una inscripción producida por el hombre puede brindar humanidad al entorno; la sensación de que no se está sólo. Puede que esta capacidad se torne mayor cuando se trata de expresiones de tipo graffiti, pues sus formas y apariencia ordinaria conectan con la sencillez natural del espíritu humano.

Graffiti_AS23

Graffiti_AS24

Graffiti_AS25

Graffiti_AS26

Graffiti_AS27

Graffiti_AS28

Graffiti_AS29

Además del corazón, también hacen presencia otro tipo de elementos como el infinito, potencia al cuadrado y el numeral.

Además del corazón, en estas expresiones también hacen presencia otro tipo de elementos como el infinito, potencia al cuadrado y el numeral. El uso de este último llama la atención debido a que su uso —aunque quizás no en todos los casos— no solo tiende a simular una de las operaciones más significativas del mundo digital (el hashtag ), sino que también consigue cumplir aquí, “en un escenario real”, algunas de sus funciones más importantes; el posicionamiento y el aumento de visibilidad de una etiqueta (es difícil que este signo de arraigo común pase por alto). Curiosamente su presencia —especialmente ligada a lo computacional— visibiliza la prevalencia de lo virtual como dimensión que no se limita a lo informático.

Graffiti_AS32

Graffiti_AS33

Además del corazón, en estas expresiones también hacen presencia otro tipo de elementos como el infinito, potencia al cuadrado y el numeral. El uso de este último llama la atención debido a que su uso —aunque quizás no en todos los casos— no solo tiende a simular una de las operaciones más significativas del mundo digital (el hashtag ), sino que también consigue cumplir aquí, “en un escenario real”, algunas de sus funciones más importantes; el posicionamiento y el aumento de visibilidad de una etiqueta (es difícil que este signo de arraigo común pase por alto). Curiosamente su presencia —especialmente ligada a lo computacional— visibiliza la prevalencia de lo virtual como dimensión que no se limita a lo informático.

Un importante número de las expresiones que componen este muestrario es atribuido a migrantes de a pie. Como ejemplo, cabe recordar que recientemente esta carretera fue paso frecuente de migrantes de origen venezolano, quienes abandonaron su tierra y familias (éxodo) para encontrar mejores condiciones de vida. Es posible, que esta expresión esté haciendo referencia a la hospitalidad recibida en Colombia.

Un importante número de las expresiones que componen este muestrario es atribuido a migrantes de a pie. Como ejemplo, cabe recordar que recientemente esta carretera fue paso frecuente de migrantes de origen venezolano, quienes abandonaron su tierra y familias (éxodo) para encontrar mejores condiciones de vida. Es posible, que esta expresión haya sido emitida por integrantes de colectividades gallegas que residían en Venezuela..

Además del corazón, en estas expresiones también hacen presencia otro tipo de elementos muro que registra distintas expresiones y la presencia del popular corazón atravesado por una flecha.

Graffiti_AS38

Graffiti_AS39

En una enorme pared de piedra se encuentra una placa alusiva a alguien fallecido, su diminuto tamaño da la idea de que se ha deseado alzar la memoria de un ser querido, a la vez que también se quiere mantener la intimidad. Este ejemplo muestra el considerable grado de accidentalidad que hay en la carretera.

Paola Mancilla (31 años), habitante del sector, afirma que los graffiti en Pescadero son elaborados por familias que han perdido un ser querido en la carretera o por los mecánicos del sector. Comenta: “Mis tíos vinieron a hacer eso con la hija que falleció por un carro”.

Graffiti_AS42

Graffiti_AS43

Graffiti_AS44

Graffiti_AS45

Graffiti_AS46

Graffiti_AS47

@inkomorissette