Los Moteros suelen ostentar un vigoroso sistema simbólico que en ocasiones se manifiesta a través del graffiti y la pegatina.
En el ciclismo local, Pescadero es llamado el “Stelvio colombiano” por compartir cercanamente algunas características con el Paso Stelvio; el paso de montaña de mayor altitud y sinuoso trazado de los Alpes italianos que es abordado año tras año por los ciclistas que participan del Giro de Italia.De manera que, esta montaña, digna de world tour, ha constituido un gran reto para los ciclistas profesionales o aficionados. Por este motivo, algunas de las más importantes competencias ciclísticas del país, como la Vuelta a Colombia, el Tour Femenino o la vuelta del Porvenir se han dado allí. Estos eventos han producido, a su vez, reuniones de fanáticos alrededor de la carretera. Por la fecha en que aparecieron las inscripciones expuestas, se cree que pudieron ser producidas en el marco de la Vuelta al Porvenir del año 2022.
Graffiti_AI24
Graffiti_AI25
Graffiti_AI26
Las expresiones que dan cuenta del apoyo hacia equipos de futbol en esta carretera coinciden con los clubes de la liga profesional Atlético Bucaramanga, Millonarios, América y Nacional. En ciertos casos, hay distancia entre una y otra expresión alusiva a los diferentes equipos, así mismo hay casos en los que se evidencia que un graffiti trata de anular otro correspondiente al rival histórico (ver expresión 116). Se trata de conductas agresivas propias de las maneras de relacionarse entre las barriadas del futbol por la reapropiación del espacio.
Se piensa que la mayoría de la muestra corresponde a grupos de fanáticos, cuya mayor fuente de sentido en sus vidas es la pasión por su equipo. Se trata, especialmente, de hinchas jóvenes y con pocos recursos económicos, cuyas rutinas de apoyo a sus equipos incluyen el traslado entusiasta por distintas partes de la geografía.
Graffiti_AI28
Graffiti_AI29
Graffiti_AI30
Graffiti_AI31
Graffiti_AI32
Graffiti_AI33
Graffiti_AI34
Graffiti_AI35
Graffiti_AI36
Graffiti_AI37
Graffiti_AI39
Graffiti_AI39
Graffiti_AI40
Graffiti_AI41
Graffiti_AI42
Graffiti_AI43
Graffiti_AI44
Graffiti_AI45
Graffiti_AI46
Graffiti_AI47
Graffiti_AI48
Graffiti_AI49
Graffiti_AI50
Graffiti_AI51
Graffiti_AI52
Graffiti_AI53
Graffiti_AI54
Graffiti_AI55
Graffiti_AI56
Graffiti_AI57
Graffiti_AI58
Graffiti_AI59
Graffiti_AI60
Graffiti_AI61
Graffiti_AI62
Algunos grupos de Moteros resultan estar muy ceñidos al espíritu subversivo heredado de los clubes más legendarios de Norteamérica y que emplean vehículos de alto cilindraje; otros simplemente buscan adentrarse sin mucho gasto (simbólico y material) a través del camino abierto.
Graffiti_AI64
Graffiti_AI65
Este segmento, integrado por nombres legibles (individuales o grupales, como es el caso de la expresión 148: “DR650 Los Compas”) hechos rápidamente y con estilos sencillos, permite asumir que sus autores han querido reflejar variados intereses, entre ellos, testimoniar su tránsito. Se considera que algunos responden a motivaciones espontáneas que nacen como consecuencia de lo que diferentes autores llaman contagio y no tanto a la busqueda de un reconocimiento personal.
Graffiti_AI66
Graffiti_A67
Graffiti_AI68
Este segmento, integrado por nombres legibles (individuales o grupales, como es el caso de la expresión 148: “DR650 Los Compas”) hechos rápidamente y con estilos sencillos, permite asumir que sus autores han querido reflejar variados intereses, entre ellos, testimoniar su tránsito. Se considera que algunos responden a motivaciones espontáneas que nacen como consecuencia de lo que diferentes autores llaman contagio y no tanto a la busqueda de un reconocimiento personal.